martes, 12 de julio de 2022

¿Cómo entender y ejercer poder y autoridad para vencer dificultades?

    El entender y ejercitar poder y autoridad es lo que nos traerá victoria sobre nuestras dificultades.

    Victoria es esa superioridad demostrada en una lucha al vencer a un mal o a un rival.

    Ese rival puede ser cualquier cosa o persona que está obstaculizando tu bienestar.

    Por ejemplo: Sobrepeso, enfermedad, actitud negativa, depresión, ansiedad, enojo, críticas, etc.

    Poder lo definimos como esa fuerza o capacidad para controlar, para gobernar, para implementar.

    Autoridad la definimos como: jurisdicción, potestad (Dominio, poder o facultad que se tiene sobre una cosa), consentimiento. La autoridad puede ser otorgada por derecho, por preparación académica, o transferida por Dios.

    Dios nos da una autoridad delegada por Él mismo. Dios nos dice: “Yo les he dado poder a ustedes para caminar sobre serpientes y alacranes, y para vencer toda la fuerza del enemigo, sin sufrir ningún daño”. Lc.10:19 (DHH)

    Si entendemos estas palabras, ya vamos por buen camino. Lo próximo es ponerlas en práctica, o sea, ejercer esta autoridad.

    El poder del mal puede perseguirnos y hasta oprimirnos, pero ya no tiene autoridad sobre nosotros. Ya no somos esclavos, podemos decidir y clamar por ayuda al Padre.

    Nuestro problema es con este poder; porque la autoridad la tenemos nosotros. Por lo tanto, aunque la maldad nos oprima, nosotros podemos enfocarnos en que tenemos la autoridad para tomar el mejor camino y la mejor decisión.

    Por ejemplo:

· Yo puedo caer en preocupación constante sobre algo, pero no me quedaré así. Yo tengo autoridad para ver si lo puedo resolver y hacer algo al respecto. Si no puedo, entonces, esa preocupación la quitaré de mi pensamiento.

· Yo puedo vivir con temor sobre algo en particular o por todo. Pero tengo la autoridad de declarar con fe que “todo lo puedo en Cristo, que me fortalece” (Fil.4:13) y tomar consejería cristiana y/o algún programa de Coaching de crecimiento personal.

    La autoridad está ligada a la esperanza, a la fe de que Dios nos ha dado autoridad.

    Podrías estar pensando que:

· Otros tienen el derecho y la autoridad de destruir tu vida.

· Que tú no puedes salir de tu adicción.

· Que nunca podrás salir de esa mala situación en la que te encuentras.

· Que no tienes poder ante la rebelión de tu hijo.

· Que después del divorcio, tu vida será un desastre.

· Que tu destino no está en las manos de Dios, sino de la suerte.

    El tener algo y no saber usarlo o no ponerlo en acción, es como si no lo tuviéramos.

    La raíz de la palabra autoridad es autor, o sea, causante, creador. El que origina. Uno tiene autoridad sobre lo que uno crea.

    El creador determina el propósito de su creación y se reserva el derecho sobre lo creado.

    Dios, como autor, tiene autoridad sobre lo que ha creado. Y esa autoridad la ha dado a sus hijos. Tú tienes autoridad para cambiar tu situación y hacerles frente a las dificultades.

¡Acepta esta verdad y vívela!

Estela Figueroa

Renacer Atlanta

jueves, 26 de mayo de 2022

¿Para qué nací?

Hay preguntas que nos hacen pensar más de lo normal y que la mayoría de las personas aún no han logrado responder, por ejemplo: ¿para qué nací?, ¿cuál es mi propósito en la vida?, o ¿para qué estoy aquí?  


En los últimos años, muchas personas están desenfrenadamente enfocadas en hacer algo y tener éxito en eso, sin detenerse a pensar ¿por qué estoy haciendo esto?. Tenemos la tendencia a repetir conductas sin pensar el ¿por qué?, nos movemos más por inercia que por conciencia. Y definitivamente es más importante saber hacia dónde vas, que la rapidez con la que vas.


Permíteme contarte una breve historia que te explicará la importancia de conocer tu propósito de vida: 


Un joven bien formado y pulcro, se puso de pie y caminó con confianza hacia el escenario. Sentados en la mesa que había dejado estaban su padre, el Sr. Clyde Wilson y su madre Emily Wilson. Este era el momento que habían esperado toda su vida. Clyde siempre había soñado con ser médico. Cuando su hijo aún era muy pequeño, él dijo que haría lo que fuera necesario para asegurarse que su hijo se convirtiera en el médico que él nunca pudo ser.

Los padres de Clyde junior habían trabajado por muchos años y con mucho esfuerzo para que su hijo asistiera a la escuela de medicina. Esta noche hizo que esos sacrificios valieran la pena, ya que Clyde junior ahora traía honor y respeto a la familia.

Mientras que el Dr. Clyde Wilson junior estaba en el escenario, sosteniendo la placa, la multitud se puso de pie. Las cámaras destellaron y los gritos de adulación llenaron la habitación. Luego, cuando los aplausos se calmaron, el silencio llenó la sala. Todos esperaban la respuesta del buen doctor. Por un momento permaneció erguido, listo para hablar. Entonces perdió la compostura y, con lágrimas en los ojos, el joven médico que reflejaba la desesperación en sus ojos, suplicó a sus padres en voz alta:

“Por favor, mamá y papá, perdónenme. Lo siento, pero no puedo seguir”.

Desconcertado y avergonzado por el momento, el presidente ayudó al doctor a bajar del escenario. La multitud se quedó en estado de shock interrogante. ¿Qué podría estar robando este gran momento de este individuo exitoso? Mientras Clyde y sus padres conducían a casa esa noche, Clyde intentó explicarles a sus perplejos padres la causa de su comportamiento incontrolable. Mientras sus palabras se desbordaban, trató de describir la frustración que se había acumulado dentro de él durante los últimos diez años.

“Todo lo que he logrado y logrado durante estos años lo he hecho para complacerte, papá, y para cumplir tus sueños de toda la vida. Me he convertido en lo que querías que fuera, pero nunca me he convertido en lo que soy”, dijo Clyde junior.

“A pesar de todos los carros, casas y otras cosas materiales que ahora tengo, mi vida está vacía. Nunca quise ser médico como tú, papá. En verdad, odio ser médico. Siempre quise ser músico, pero tú y mamá no me permitieron seguir ese sueño“.

“Por favor entiende. Te amo y te respeto profundamente. Sé todo lo que ha sacrificado para brindarme mi educación y se los agradezco. Pero esta noche me di cuenta que no puedo seguir viviendo para cumplir tus sueños y expectativas. Debo empezar a cumplir con los míos. Cuando acepté ese premio esta noche, me sentí como un hipócrita. Alguien a quien ni siquiera conozco ganó este premio, porque no me conozco a mí mismo. Quiero vivir. Quiero cobrar vida. Quiero ser lo que nací para ser. Por favor, libérame y déjame vivir”. (extracto del libro: In Pursuit of purpose - Myles Monroe)


En la vida hay muchos Clyde junior. Persiguiendo las expectativas de otros, sin poder ser felices desarrollando aquello que realmente les apasiona. 


Generalmente cuando nos toca escoger qué carrera estudiar o a qué nos vamos a dedicar el resto de nuestra vida, comúnmente nos inclinamos a aquello que nos puede dar más dinero, mayor prestigio y reputación, logros materiales o visibles; cuando deberíamos tomar decisiones que desarrollen nuestro propósito de vida. 


El propósito no es otra cosa que: el objetivo que una persona debería alcanzar, la asignación que debe cumplir la persona que fue destinada para ello. 

Cuando una persona desarrolla y cumple su propósito de vida, entonces puede hallar plenitud, porque comienza a sentirse útil con lo que más ama ser y hacer. 


Permíteme presentarte tres elementos que te ayudarán a definir nuestro propósito de vida:  

1. Que agrade a Dios. Que lo que decidas hacer agrade a quien te envió a vivir en la tierra. El máximo líder de todos los tiempos dijo: “He descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.” Juan 6:38. Nadie se envió solo, todos fuimos enviados a cumplir una asignación. 

2. Que involucre tus talentos.

Todos tenemos habilidades que podemos ejecutar con mucha naturalidad. Seguramente, a ti se te hacen fáciles algunas cosas que para otros son mucho más difíciles, ¿por qué? porque fuiste dotado de capacidades para cumplir tu asignación.  

Normalmente esas habilidades que puedes desarrollar con mucha facilidad te generan placer al hacerlas e incluso muchos de nosotros estaríamos dispuestos a hacerlas sin recibir ningún beneficio a cambio. ¿Te has dado cuenta de esas personas que tienen una gran facilidad para hablar y/o vender un producto?, ¿o aquellos que hacen trabajos hermosos con sus manos?, ¿qué tal de aquellos que tienen facilidad para la música, la cocina, las artes? Piensalo. 


3. Que lo que hacemos pueda ser útil para otros. 


Fuimos diseñados para bendecir a otros por medio de nuestros talentos y la esencia de Dios en nuestras vidas. Por ejemplo: La silla fue creada para que la gente se siente y descanse. ¿Si nadie usa la silla, estaría cumpliendo su propósito?, por supuesto que no. Una vez que descubras cuáles son tus talentos y los afines al corazón de tu creador, asegúrate de ponerlo al servicio de la gente, es decir, que otros se puedan beneficiar de lo que tú puedes hacer. De modo que ahora puedas ser un agente de bendición donde quiera que vayas. 



“La gran tragedia de la vida no es morir, sino vivir sin una razón’. Myles Munore.

Dario Corzo
Life Coach

miércoles, 19 de enero de 2022

Resoluciones 2022

“Este año me dispondré a realizar esto que tanto he deseado”. ¿Cuántos de nosotros comenzamos cada año con esta frase? Lamentablemente corremos el riesgo de repetir la misma historia si no nos detenemos a planificar cómo lo lograremos.
Como dice el dicho: “El que no planifica, planifica para fracasar”. Esto es muy cierto.
La planificación te muestra donde te encuentras en este momento, donde te gustaría estar y cómo lo vas a lograr. También es recomendable analizar intentos del pasado que evitaron tu propósito.

¡Este es un excelente comienzo! Cuando Dios comenzó a crear el mundo lo hizo con un plan muy bien trazado. Cada día creo parte de su creación. A esto lo llamamos Genesis, principio de todas las cosas.
Dicen las Escrituras que en el principio la tierra estaba desordenada y vacía, otras versiones dicen que era un caos total. También había tinieblas, oscuridad cubriendo el abismo. Sin embargo, el Espíritu de Dios estaba presente. Detente un momento y analiza esta porción de las Escrituras.

Había desorden, un gran vacío y oscuridad, pero, aun así, Dios estaba allí. ¿Te parece familiar? Quizás tu vida es semejante a este cuadro ilustrativo. Puede haber todo esto en tu vida, pero Dios está presente y te quiere ayudar. El es más que poderoso para traer orden, significancia y luz a tu vida.
¡Dios desea traer PODER, ORDEN Y BELLEZA a tu vida!

 
¿Cómo puedes lograr esto? Planificando para triunfar. Estás posicionad@ exactamente en el Camino de la Victoria.

Primer paso: Planifica, detente y escribe claramente que deseas experimentar y por que. Donde estás, hacia donde quieres ir y que necesitas para lograrlo.
Segundo paso: Reconoce el PODER tan grande que está a tu disposición. Me refiero a tu Padre Celestial.

El desea lo mejor para ti. Y si tienes ese deseo tan grande, estoy segura que viene de su parte. Discierne si es la voluntad de Dios y echa mano de su gran PODER.
Tercer paso: Pídele a Dios que te muestre por dónde comenzar. Si necesitas ayuda, busca consejeros, mentores que te ayuden en esta planificación.

“Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; mas en la multitud de consejeros hay seguridad”.
 

Prov.11:14
 

Te invito a invertir tu tiempo para que este año sea tu año de ver y experimentar esa paz, tranquilidad y prosperidad que tanto deseas.
 

Te invito a PLANE-ACCIÓN 2022 que se llevará a cabo el 29 de enero de 9:00 a.m. a 3:00 pm. Aquí podrás dedicar este día a tu planificación. Tendrá un costo de $75 con almuerzo incluido. En estas 5 horas podrás obtener un panorama más claro y tendrás la seguridad de realizar y aprender cómo es que se materializan nuestros sueños.

Reserva tu espacio llamando al 678-469-9550

jueves, 9 de diciembre de 2021

Una de las razones del por qué celebramos la Navidad

Celebramos la Navidad por muchas razones. Hay personas que la celebran porque es una tradición, una costumbre; o como dicen muchos, es tiempo de fiestas. Pero la razón genuina de la Navidad es celebrar el nacimiento de nuestro Salvador Jesucristo.

Lamentablemente este significado de la Navidad poco a poco está desapareciendo. Debemos hacer algo por conservar los orígenes de esta gran celebración.

Hay muchas razones que justifican el nacimiento de Jesús. En esta ocasión les hablaré de una de ellas.Jesús nació para darnos vida en abundancia. Así es como el mismo Jesús lo expresa:

“El ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”. Jn.10:10

Sabías que el propietario más grande del mundo no es Bill Gates, Ted Turner o John Malone. El propietario más grande del mundo se llama Satanás, jefe y líder de la maldad. Este conquista territorio a través del abuso verbal, emocional, físico y sexual. Y estamos hablando de aproximadamente 7.8 billones de personas en el mundo entero. Dejando un legado de destrucción y territorio conquistado para el mal.

Dios Padre envió a su propio hijo para que nosotros pudiéramos tener vida. Pero de la buena. Esa vida que Jesús nos vino a traer no es escasa, es excesiva, es una cantidad tan abundante como para ser considerablemente más de lo que uno esperaría o anticiparía. (Ef.3:20)

Se puede usar como sinónimo de prosperidad, riqueza o bienestar.

En lugar del ladrón, que viene a tomar vidas, Jesús viene a darnos vida. Y esa vida es abundantemente rica. Es eterna, sin embargo, comienza de inmediato al recibirla en nuestro corazón.

Si pudiéramos describir esa vida abundante podríamos decir que es vivir en un estado mayor de amor, perdón y bienestar. Recibiendo su guía y fortaleza para enfrentar y superar cualquier reto en nuestra vida.

Vida abundante es Plenitud de Dios. El apóstol Pablo lo describe de esta manera en Ef.3:14-21: “Por eso yo me arrodillo delante del Padre de nuestro Señor Jesucristo,  15  de quien recibe su nombre toda familia en los cielos y en la tierra,  16  para que por su Espíritu, y conforme a las riquezas de su gloria, los fortalezca interiormente con poder;  17  para que por la fe Cristo habite en sus corazones, y para que, arraigados y cimentados en amor,  18  sean ustedes plenamente capaces de comprender, con todos los santos, cuál es la anchura, la longitud, la profundidad y la altura del amor de Cristo;  19  en fin, que conozcan ese amor, que excede a todo conocimiento, para que sean llenos de toda la plenitud de Dios. 20  Y a Aquel que es poderoso para hacer que todas las cosas exceden a lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros,  21  a él sea dada la gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las generaciones, por los siglos de los siglos. Amén.

Cuando sabes cuánto te ama Dios, eres fortalecid@ con poder en el hombre interior. De lo contrario, cuando lo buscas en lo que te rodea, en las personas, o en tus posesiones; estarás viviendo una vida escasa, miserable y sin felicidad, y si la tienes será superficialmente.

Cuando sabes con certeza que eres amad@ por Dios, te sentirás segur@, confiad@, protegid@ y vivirás cada instante en una abundancia de vida.Para esto nació Jesús. Esta vida es para conocer el amor de Dios para ti.

Si aún no has recibido Su amor, hoy te invito a recibirlo en tu corazón. Déjate ayudar por el Dios Todopoderoso desea que tengas vida en abundancia. ¡Llámanos podemos ayudarte en este nuevo caminar! (678-469-9550)

 

Estela Figueroa

Fundadora/Directora

Renacer Atlanta

 

jueves, 15 de julio de 2021

Reputación vs. Carácter

Muchos desean ser líderes y dirigir grandes empresas o proyectos. Pero es necesario el desarrollo y distinción entre reputación y carácter. Estos dos conceptos suelen confundirse, pero no son lo mismo. Por ejemplo reputación es la idea u opinión que los demás tienen de ti. Cualquier circunstancia en tu vida te puede dar una buena reputación ante los demás. Esta situación puede ser provocada por ti, o simplemente, algo involuntario.

Carácter, por el contrario, es el conjunto de valores, actitudes y conductas de un individuo, que se halla integrada y basada en normas, costumbres y valores del grupo con el cual el individuo se identifica. C. Swindoll dijo: “Carácter es la cualidad distintiva que revela conocimiento, sabiduría y entendimiento, lo cual resulta en un caminar digno”. Los líderes cultivan el carácter adquiriendo sabiduría y entendimiento. Estas posesiones no vienen gratis. Exigen de nuestro esfuerzo, dedicado y paciente para que veamos el resultado final. 

Dios dice: “Clama por inteligencia y pide entendimiento.   Búscalos como si fueran plata, como si fueran tesoros escondidos…Al que es honrado, él le concede el tesoro del sentido común. Él es un escudo para los que caminan con integridad…Entonces comprenderás lo que es correcto, justo e imparcial y encontrarás el buen camino que debes seguir. Pues la sabiduría entrará en tu corazón, y el conocimiento te llenará de alegría. 

Las decisiones sabias te protegerán; el entendimiento te mantendrá a salvo”. Prov.2:1-11 (NTV). 

No hay mejor sitio para desarrollar un carácter solido que no sea con Dios. Conforme Dios llena nuestra mente de sabiduría, nuestro carácter se desarrolla y así poseeremos la capacidad para tomar consistentemente decisiones apropiadas, justas, morales y equitativas. 

Nada resiste la prueba como un carácter sólido. “La fama es un vapor, la popularidad es un accidente, las riquezas se esfuman, y solo el carácter permanece” Orase Greeley. El ladrón podrá arrebatarte todo esto, pero el carácter, el cual ha sido construido con paciencia y perseverancia, te pertenece solo a ti.

El carácter también produce orden. Un proverbio chino dice: “Si hay rectitud en el corazón, habrá belleza de carácter. Si hay belleza de carácter, habrá armonía en el hogar. Si hay armonía en el hogar, habrá orden en la nación, si hay orden en la nación, habrá paz en el mundo”.

Un líder digno de ser seguido, ya sea en una empresa o en el hogar, es el líder que ha construido un carácter firme, constante y seguro de sus convicciones. Que puede enfrentar la oposición de la maldad y mantener su vista en un Dios que es más grande que cualquier persona o circunstancia.

Por Estela Figueroa 

Renacer, Inc.

www.renaceratlanta.org / 678-469-9550

viernes, 9 de julio de 2021

Pelea por tu bendición, no por tener la razón

¿Te encuentras a diario en diversas discusiones o hasta, has llegado a tener una diferencia o enemistad con alguien porque no pudieron llegar a un acuerdo? ¿O, solo escuchas para debatir?

Si la respuesta es afirmativa, te invito a que reflexiones por un momento.

¿Qué te está motivando a sostener continuamente un debate para todo? Necesitas ser brutalmente honest@ contigo mism@. Te confieso que yo personalmente fui un tiempo así. Yo defendía mi punto de vista porque para mí esa era la verdad. Y realmente muchas veces la tenía, ¿pero a cambio de qué?

Me envolvía en una discusión “a muerte” por defender mi “verdad”. Llegaba un momento en que la conversación terminaba y allí quedaba mi bondad, mi respeto por la persona y mi reputación.

Más tarde comprendí, con la ayuda de mi Señor, que muchas veces lo que estamos haciendo es alejando a las personas de nuestro lado. Que la verdad llega a su tiempo. Que no podemos adueñarnos de la verdad. Que mejor es conservar una amistad o compañía que tratar de ganarlas todas. Que lo más importante es que la relación continúe, y no quién salió ganando.

Esto fue fundamental en mi relación con mis hijos. Las experiencias de la vida les enseñarán a su debido tiempo. Comprendí que no les puedo imponer mi madurez a la fuerza. Aunque les confieso que este proceso costó, y sigue costando, lágrimas de madre. Estas lágrimas son las que han permitido que ellos tengan la necesidad de buscar a Dios en medio de sus situaciones difíciles. Ellos tendrán que recorrer el mismo camino que tuve que recorrer yo. Además cuando venga el aprendizaje se acordarán de mis palabras y comenzarán a reconocer que mi amor por ellos siempre estuvo allí.

¿Por qué no mejor pelear por alcanzar las bendiciones que Dios ha preparado para todos nosotros?

Y es que estas bendiciones Dios nos las da, pero requieren un DESEO, SACRIFICIO Y UNA FE que mueva montañas. Son muchas las cualidades de carácter que desarrollamos al pelear por nuestras bendiciones. Al no pelear por tener la razón, permitimos que otros también no lo hagan. Y les extendemos la oportunidad de usar esa energía de una forma más productiva y eficaz. Esto puede producir un asombro de lo mucho que ellos pueden alcanzar por sus propios méritos. Será una lección de vida para la próxima vez que se encuentren en circunstancias similares.

¡Pelea por tu bendición! Te darás cuenta que maravillosa criatura eres y cuán grande es tu Dios.

Si necesitas ayuda, aquí estamos para ayudarte. Te enseñaremos a pelear con las armas que son invencibles desde una posición de hij@ de Dios.

Estela Figueroa

Renacer, Inc.

www.renaceratlanta.org / 678-469-9550


martes, 8 de octubre de 2019

Ten Confianza en Dios si quieres ser feliz



“Les he dicho esto para que tengan mi alegría y así su alegría sea completa”. Jn.15:11

Cuando nacemos no conocemos a Dios.  Por tanto, comenzamos a construir  nuestra vida en arena, quiere decir, en falsas confianzas para defendernos de los ataques, maltrato y desamor que vengan a nuestro encuentro.

FALSAS CONFIANZAS como:
Confianza en el hombre
Confianza en el dinero
Confianza en la belleza                      
Confianza en la posesiones
Confianza en la profesión

Estas confianzas hacen insegura la vida.  Son cosas buenas pero son inciertas y temporales. Se vuelven fortalezas en nuestra mente que  usamos  para representar, equivocadamente,  el poder y la protección de Dios.  Pero Dios nos advierte…

“Malditos son los que ponen su confianza en simples seres humanos, que se apoyan en la fuerza humana y apartan el corazón del Señor. Pero benditos serán los que confían en el Señor y han hecho que el Señor sea su esperanza y confianza”.  Jer.17:5-8

“Fe es la confianza deliberada en el carácter de Dios, cuyo proceder uno no puede entender en el momento”  Oswald Chambers

Confianza es poner algo al cuidado de otro. Es esperar con firmeza, entregarse y abandonarse por completo. Es desprenderse de todo lo que somos o tenemos y descansar de que Dios tiene cuidado de TODO. Si hacemos esto, podemos vivir cada día con seguridad, porque confiamos que nuestra vida está en las manos de un Dios grande y misericordioso.

Cuando solo confiamos en lo que podamos tener  bajo nuestro control, el resultado SIEMPRE será: preocupación, inseguridad, ansiedad y miedo. No tendremos descanso. ¿Por qué? Porque sabemos que algo puede pasar y perdamos lo que tanto queremos y cuidamos.

Por lo tanto, coloca tu vida, tu familia, tus negocios o profesión, tus planes…en las manos de Dios para que puedas descansar y experimentar alegría sabiendo que TODO está al cuidado de un Dios Todopoderoso. Confía en Su bondad, sabiendo que El solo quiere lo mejor para ti.

“Has cambiado mi lamento en baile; desataste mi cilicio, y me ceñiste de alegría. Por tanto, a ti cantaré, gloria mía, y no estaré callada. Jehová Dios mío, te alabaré para siempre”.           Sal.30:11-12

Taller: “No más Ansiedad “– 26 de octubre 2019 – 9:00 – 1:00 Reservaciones: 678-469-9550